Menú Cerrar

querida ansiedad…

Me llamo María y hace años por razones “x” sufría ansiedad. La ansiedad no solo no te deja dormir, te engorda, te distrae, hace que no te puedas concentrar y te hace sentir insuficiente. Causa dolores físicos y psicológicos. Mi mente se imagina escenarios catastróficos y revivo ciertas situaciones del pasado constantemente.  Me preocupo demasiado por lo que puede ocurrir en el futuro, y me culpabiliza de todo lo que pasa a mi alrededor.
Todas mis preocupaciones son cosas que no puedo controlar y en mis peores momentos siento que tengo el sentimiento pero no las ganas. Me encuentro excesivamente sensible, todo me afecta.
Yo siempre digo “estoy bien”. Mi ansiedad responde “si excepto dormir, mi nerviosismo, el presentimiento de que todo va a salir mal o autoengañarme diciendo que todo va a ir bien cuando realmente pienso que va a ser todo lo contrario”
A veces hago cosas sin darme cuenta pero los míos me lo dicen. Siempre tengo que tener algo en la mano y moverlo, me muerdo los labios hasta hacerme heridas y me muerdo las uñas. Me quito las postillas de las heridas cuando están apunto de curarse, interrumpo a la gente cuando habla. Sé que no está bien pero mi cabeza no puede evitarlo.
Soy especialista en intentar disimular ante los demás, llorar sin motivo, sonrío estando rota por dentro para que nadie se preocupe por mí, se cuando alguien está sufriendo y empatizo muchísimo, todo me da igual…
Diariamente tengo que sobrevivir a las voces, no tener miedo a los fantasmas del pasado, intentar recuperar la energía positiva, controlar mis compulsiones y saber vivir en mi soledad aunque esté rodeada de gente. Me aíslo socialmente nunca me apetece hacer planes con nadie, en mi caso, también padezco de insomnio y no sé dormir sin medicación, siempre me encuentro distraída me cuesta mucho concentrarme y tengo que apuntármelo todo, soy muy buena dando consejos, incluso yo misma me sorprendo cuando consejos vendo que para mi no tengo. Perdí el interés por cosas que antes me encantan hacer.
Si te encuentras como yo no dudes en pedir ayuda, solo quiero con mi experiencia decirte que no estás solo/a, en Psicología Contigo, a tu lado cuando más lo necesites.

«La ansiedad no es síntoma de debilidad, sino de haber intentado permanecer fuerte por mucho tiempo»

En el año 2020 la cantante Selena Gómez con la colaboración de Julia Michaels lanza al mercado una canción llamada «Anxiety» (ansiedad) donde habla del trastorno que lleva padeciendo años. Julia Michaels empieza cantando lo difícil que le resulta salir a hacer actividades cotidianas como estar con sus amig@s, ir al cine… debido a que como ella misma dice cuando aparece la ansiedad «todo se echa a perder».

Selena Gómez se une a la canción hablando de lo difícil que le resulta hablar con personas que no pueden identificarse con ella y desea poder «arreglarlo».

Espero que os guste este tema tan significativo que os dejamos.

Miriam Urruchi